Como hacer un robot hidráulico casero
Para ello se necesitan una fuente en energía para moverse, entonces utilizara pistones hidráulicos, para que quede claro; Un pistón es un objeto de forma de cilindro que embona perfectamente en otro cilindro más grande, el cilindro grande se llena de un fluido, generalmente aceite (hidráulico) otros se llenan de aire (neumático). Y otros usan ambos, el aire empujando al aceite relacionado con una jeringa, un compresor de aire o bomba de aceite que hace forzar al fluido a entrar al pistón y esto hace que el cilindro más pequeño salga hacia afuera.
Por su apariencia o sus
movimientos, ofrece la sensación de tener un propósito propio.
Materiales:
-6 Botellas de plástico recicladas.-6 Jeringas
-Cartón
-1 CD
-Manguera.
-Palo de escoba
PROCEDIMIENTO:
El sistema hidráulico funciona en este
experimento como un gato hidráulico. Consiste esencialmente en jeringas; una
adherida en la base de un brazo del robot y en el extremo hay otra jeringa
bombea agua por medio de la manguera y luego empuja el pistón de la jeringa que
ejerce una presión el cual permite dar movimiento al brazo del robot que de
manera coordinada con el otro, permite que éstos tengan movimiento.
Comentarios
Publicar un comentario